Pensamiento Complejo y Creatividad

DIPLOMADO VIRTUAL EN PENSAMIENTO COMPLEJO Y CREATIVIDAD

* Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Presentación

El diplomado virtual en Pensamiento Complejo y Creatividad brinda una respuesta a los actuales desafíos de los docentes en el mejoramiento de sus prácticas educativas mediante el desarrollo de cinco módulos de formación, enfocados en las perspectivas teóricas sobre el pensamiento complejo, el proceso creativo, el pensamiento complejo y la creatividad en educación virtual, la formación docente con enfoque transdisciplinar, y el desarrollo del pensamiento complejo y la creatividad en estudiantes.

La estructura referenciada en breve se nutre de una excelente documentación basada en las competencias del saber, proponiendo diversos talleres y ejercicios para desarrollar habilidades y destrezas con complejidad y creatividad; lo cual se complementa con una selección de recursos audiovisuales que contribuyen con los aprendizajes significativos del público interesado.

Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a

Todas las personas interesadas en adquirir capacidades orientadas hacia la comprensión de la complejidad de los fenómenos que permean la realidad actual e influyen en el campo de la creatividad. Así mismo, está dirigido a los docentes en formación y a los profesionales en el ámbito educativo que buscan fortalecer sus conocimientos y competencias personales, para responder a los retos que demanda la sociedad contemporánea en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Certificado que otorga

Constancia de asistencia

Intensidad horaria

120 horas

Duración

5 semanas

Competencia General

Desarrollar habilidades y destrezas para la consolidación del pensamiento complejo y la creatividad como competencias indispensables para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en educación virtual.

TE INSCRIBES GRATIS

Diligencia el formulario de inscripción.

TE FORMAS GRATIS

Estudia sin ningún problema las 5 semanas del diplomado.

Y SI QUIERES, PAGAS EL CERTIFICADO

Tiene un costo de $75.000 pesos o $25 dolares para estudiantes fuera de Colombia.

MÓDULO 1

Modulo de formación:

Perspectivas teóricas sobre el pensamiento complejo


  • Conceptualización del pensamiento complejo.
  • Los principios de la complejidad.
  • Estructura funcional.
  • Habilidades asociadas con el pensamiento complejo.
  • El pensamiento complejo en educación virtual.

Competencia Laboral:

Conocer los conceptos y elementos asociados con el pensamiento complejo y sus implicaciones en la educación virtual.

MÓDULO 3

Modulo de formación:

Pensamiento complejo y creatividad en educación virtual


  • Relación entre pensamiento complejo y creatividad.
  • El aprendizaje complejo en la virtualidad.
  • El docente creativo y con pensamiento complejo.
  • El rol de los estudiantes creativos y con pensamiento complejo.

Competencia Laboral:

Diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje en espacios de educación virtual que respondan a las exigencias del pensamiento complejo y la creatividad.

MÓDULO 5

Modulo de formación:

Desarrollo del pensamiento complejo y la creatividad en estudiantes


  • Diseño curricular.
  • Estrategias de estimulación de pensamiento complejo y creatividad.
  • Herramientas digitales y didácticas.

Competencia Laboral:

Planificar actividades didácticas y virtuales que contribuyan al desarrollo del pensamiento complejo y la creatividad en estudiantes.

MÓDULO 2

Modulo de formación:

Proceso creativo

 

  • El sujeto creativo.
  • Investigación previa y lluvia de ideas.
  • Iluminación e incubación creativa.
  • Desarrollo, comunicación y aplicación creativa.

Competencia Laboral:

Comprender cada una de las fases y acciones que intervienen en el proceso creativo.

MÓDULO 4

Modulo de formación:

Formación docente con enfoque transdisciplinar


  • Concepto de docencia transdisciplinar.
  • El aprendizaje dialógico.
  • Proceso de construcción del conocimiento transdisciplinar.
  • Didáctica transdisciplinar en educación virtual.
  • Valoración de la docencia transdisciplinar.

Competencia Laboral:

Promover el desarrollo formativo continuo de los docentes a partir de un enfoque transdisciplinar.

INSCRÍBETE GRATIS

MÓDULO 1

Modulo de formación:

Perspectivas teóricas sobre el pensamiento complejo


  • Conceptualización del pensamiento complejo.
  • Los principios de la complejidad.
  • Estructura funcional.
  • Habilidades asociadas con el pensamiento complejo.
  • El pensamiento complejo en educación virtual.

Competencia Laboral:

Conocer los conceptos y elementos asociados con el pensamiento complejo y sus implicaciones en la educación virtual.

MÓDULO 2

Modulo de formación:

Proceso creativo

 

  • El sujeto creativo.
  • Investigación previa y lluvia de ideas.
  • Iluminación e incubación creativa.
  • Desarrollo, comunicación y aplicación creativa.

Competencia Laboral:

Comprender cada una de las fases y acciones que intervienen en el proceso creativo.

MÓDULO 3

Modulo de formación:

Pensamiento complejo y creatividad en educación virtual


  • Relación entre pensamiento complejo y creatividad.
  • El aprendizaje complejo en la virtualidad.
  • El docente creativo y con pensamiento complejo.
  • El rol de los estudiantes creativos y con pensamiento complejo.

Competencia Laboral:

Diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje en espacios de educación virtual que respondan a las exigencias del pensamiento complejo y la creatividad.

MÓDULO 4

Modulo de formación:

Formación docente con enfoque transdisciplinar


  • Concepto de docencia transdisciplinar.
  • El aprendizaje dialógico.
  • Proceso de construcción del conocimiento transdisciplinar.
  • Didáctica transdisciplinar en educación virtual.
  • Valoración de la docencia transdisciplinar.

Competencia Laboral:

Promover el desarrollo formativo continuo de los docentes a partir de un enfoque transdisciplinar.

MÓDULO 5

Modulo de formación:

Desarrollo del pensamiento complejo y la creatividad en estudiantes


  • Diseño curricular.
  • Estrategias de estimulación de pensamiento complejo y creatividad.
  • Herramientas digitales y didácticas.

Competencia Laboral:

Planificar actividades didácticas y virtuales que contribuyan al desarrollo del pensamiento complejo y la creatividad en estudiantes.

INSCRÍBETE GRATIS

Search

Scroll Menu